Hongos En Los Pies
Descripción
¿Alguna vez conoció a una persona que al principio lo hace irritar mucho? Luego, a medida que la va conociendo, comienza a agradarle, ¿no es así? En realidad es una sensación muy agradable darse cuenta de que una persona que al principio odiaba ahora es un buen amigo. Es una lástima que no todo lo que al principio no le gusta luego le agrade.
Éste es el caso de los hongos. Generalmente no son tan malos. De hecho, los hongos hacen trabajos muy importantes para nosotros. Las levaduras ayudan a fermentar las cosas y permiten que el pan quede aireado, y los champiñones pueden ser deliciosos en una ensalada o una hamburguesa. Pero, ¿qué hay de los hongos en las uñas de los pies? No son muy lindos, ¿no le parece? De hecho, pueden ser simplemente desagradables.
Los hongos en las uñas de los pies generalmente son hongos tipo moho, y generalmente son causados por el mismo microorganismo que provoca el pie de atleta (una infección que produce ardor y picazón en la piel). De hecho, un ataque de pie de atleta puede provocar una infección en las uñas del pie.
Como los hongos tienden a proliferar en los ambientes húmedos y oscuros, es más probable que los encuentre donde todo está mojado y hay mucha gente caminando, compartiendo sus infecciones fúngicas con los demás. Las piscinas, los vestuarios y las duchas definitivamente son el lugar ideal. También es más probable que desarrolle una infección fúngica si sus pies sudan mucho (lo cual hace que sus calcetines y su calzado esté siempre húmedo, un ambiente ideal para el crecimiento de los hongos). Utilizar calzado cerrado (como los zapatos de vestir de hombre o los bloques de cemento) o tener lesiones pequeñas en su piel o sus uñas pueden aumentar su susceptibilidad a sufrir este problema.
Síntomas
Las infecciones fúngicas en la uña del pie pueden comenzar como una mancha blanca o amarilla en la punta de su uña. A medida que la infección avanza, es más probable que se propague al lecho ungueal, lo cual provoca que su uña se vuelva más gruesa, se deforme, cambie de color (a amarillo o marrón) y que incluso genere un olor desagradable. También es probable que el borde de la uña se vuelva irregular o quebradizo, y la uña misma puede perder su brillo natural. Incluso puede notar que comienzan a acumularse residuos bajo su uña, algo que puede darle un color oscuro. Con el tiempo, su uña también puede comenzar a desprenderse del lecho. (Además, si escucha con atención puede escuchar la risa débil pero maníaca del hongo que va invadiendo su cuerpo, algo así como “jojojojo”).
Diagnóstico
Los hongos en las uñas no son el único problema que puede provocar los síntomas antes mencionados. Por eso, es muy importante que su podiatra realice un buen diagnóstico de su situación. Por supuesto, siempre es recomendable visitar al médico lo antes posible, apenas nota los síntomas. Lamentablemente, las infecciones fúngicas en las uñas de los pies pueden permanecer durante años sin tratamiento. Tal vez simplemente note el problema o ignore la infección porque no provoca un dolor inmediato. Sin embargo, las infecciones fúngicas en las uñas de los pies son más difíciles de tratar si permanecen durante mucho tiempo, así que le recomendamos visitar a su pediatra de inmediato.
Para poder elaborar un diagnóstico certero, su podiatra probablemente inspeccione la uña de su pie y tome una muestra de la misma (luego puede realizar un cultivo de la muestra o examinarla bajo el microscopio) para saber si tiene hongos.
Tratamiento
En algunos casos menores, las infecciones fúngicas pueden mejorar luego de algunos meses si mantiene limpias y secas las uñas de los pies. También hay tratamientos de venta libre disponibles, pero no siempre tienen tanto éxito. Estos tratamientos son los fungicidas líquidos que puede aplicar a la superficie de la uña de su pie.
Su podiatra puede recetarle ungüentos tópicos. También hay tratamientos por vía oral y tienden a ser más eficaces para eliminar esos hongos tan desagradables. Estos tratamientos tienden a eliminar las infecciones fúngicas en la mitad de los casos (lo cual, considerando los índices de éxito de los demás tratamientos, no está tan mal). Lamentablemente existen algunos efectos secundarios relacionados con los medicamentos antifúngicos así que, asegúrese de hablar sobre todos los riesgos posibles con su médico.
En los casos más graves su podiatra puede sugerirle una cirugía. Es probable que sea necesario extirpar la uña para permitir la aplicación de tratamientos antifúngicos directamente sobre el lecho ungueal. El resultado ideal: cuando la uña vuelva a crecer, ya no tendrá más hongos.
Independientemente de sus otras cualidades, los hongos tienden a ser muy persistentes, así que prepárese para que vuelvan a aparecer más adelante. Mantener sus pies limpios y secos, cambiarse las medias cuando ya están mojadas o transpiradas y dejar que sus pies respiren periódicamente (usando calzado abierto o zapatos hechos de material respirable) ayudará a que estos amigos tan fastidiosos no se acerquen.